Skip links

“Eros, Constructor de Identidades” Proyecto de Video mapping objetual.

“Eros, Constructor de Identidades” Proyecto de Video mapping objetual.

Shaula Ortega

 

 

El uso sostenible de la tecnología en la educación, se enfrenta a un desafío importante: la hiperconectividad y la adicción a la tecnología, así desde un plano crítico creativo se plantea una reflexión del uso sostenible tecnológico como equilibrio saludable de los medios de información y comunicación como alerta a la dependencia de la hiperconectividad de estas tecnologías, ya que su mal uso puede afectar la identidad de los más jóvenes. Es fundamental educar sobre el equilibrio digital, fortalecer la identidad personal fuera del entorno virtual, el pensamiento crítico y fomentar una relación saludable con la tecnología. El. Proyecto pretende invitar a la reflexión sobre la construcción de nuestra identidad en estos tiempos tecnológicos, utilizando la misma herramienta de la cultura del espectáculo y entretenimiento, para crear una reflexión desde el paradigma artístico en contraposición a la cultura del espectáculo. Es de vital importancia pararse a reflexionar sobre el impacto que las nuevas tecnologías está causando en los cambios del individuo, la sociedad, el arte y el concepto de realidad que estamos construyendo. Normalizamos los cambios tecnológicos con una naturalidad de la que no somos conscientes, asumiéndola como quien navega en una balsa dejándose fluir a la deriva por el cauce señalado. Existe un cambio de paradigma en el enfoque del concepto de la realidad, en cómo estas tecnologías influencian nuestros hábitos y conforma quiénes somos. En la actualidad, ha cambiado la fuente de alimentación de la que nos nutrimos para construir las relaciones sociales, nuestra identidad individual y colectiva. Influidos por los medios de comunicación que continuamente nos lanzan propaganda de cómo debemos ser y vivir, la promoción del consumo de las nuevas tecnologías como la realidad virtual y la nueva forma de comunicarnos e informarnos a través de estas tecnologías es lo que está causando un cambio de paradigma en la noción de los conceptos de realidad y naturaleza. Nuestra identidad está construida en base a lo que consumimos y a cómo nos relacionamos con nuestro entorno, una relación que principalmente se da a través de las tecnologías en un mundo que cada vez se mueve más rápido y nos deja menos tiempo para el recogimiento interior y la contemplación. Ya no nos identificamos y formamos nuestra identidad desde el plano físico sino desde un plano virtual, hemos asumido esa otredad de la realidad creada por los massmedia como nuestro espejo de la realidad, una realidad controlada e idealizada donde todo se puede comprar y desear, tanto lo tangible como lo intangible. El cartel presentado parte del proyecto de investigación basado en la práctica artística “Eros constructor de identidades” donde se plantea una revisión de nuestros modos de conducta y cómo nos relacionamos a través de estas nuevas tecnologías que son las que están forjando nuestra identidad y nuestra cultura, fragmentada, múltiple y fugaz. El proyecto de videoinstalación a través del videomapping objetual puede verse desde el código QR del cartel presentado.

Este site usa cookies para melhorar sua experiência na web.