Skip links

Espigadores Print. Taller de Monotipia

Espigadores (Workshop  de Monotipia)

Shaula Ortega. Rodríguez

 

Los espigadores, en la antigüedad, eran personas pobres, principalmente las mujeres, que recogían las sobras de la recolecta del campo con la autorización del capataz, siendo ésta una labor muy común en zonas rurales donde la agricultura era el primer sustento y dónde existían grandes diferencias económicas. Esta práctica sostenible y muy común en nuestros días por la sociedad hiperproductora, y consumista en la que vivimos, podríamos llamarla reciclaje, una forma de crear una economía circular, dónde los desechos de convierten en recursos. Vivimos en una sociedad donde el consumo tecnológico nos hace estar hiperconectados al mundo digital, donde las relaciones con las personas y la naturaleza se hacen más lejanas y mediadas por la tecnología, por ello se plantea con este taller de monoimpresión, un respiro y una desconexión, una vuelta a labores manuales que no pueden ser sustituidas por las nuevas tecnologías y la práctica del hacer manual genera una experiencia y reflexión que nos conecta con el entorno. El taller de monoimpresión se realiza con la finalidad de conectar con nuestro entorno recogiendo y espigando elementos que nos rodean, hojas, latas, botellas de plástico… elementos desechados que nos sirvan de estampación y reflexión sobre la economía insostenible en la que vivimos para realizar carteles de concienciación sobre el medioambiente y la sostenibilidad.

Este site usa cookies para melhorar sua experiência na web.