Skip links

Marta Villanueva Padilla

 

Marta Villanueva Padilla

Instalação ENTRE RULETAS E HILOS

 

Resumo

Las mujeres rurales, desde tiempos pasados, no han tenido a penas tiempo para realizar actividades de ocio o tiempo libre porque tenían que cuidar de la casa y de la familia en todo momento. Es cierto que sí que disponían de tiempo libre al finalizar sus tareas del hogar, pero no podían hacer actividades de diversión como salir a un bar con los amigos porque era una actividad pensada para los hombres. De esta manera, la inmensa mayoría de ellas, por no decir todas, con la poca instrucción que le habían dado en los escasos años escolares o las habilidades de mujeres cercanas a ellas, se dedicaban a distraer su mente a través del bordado y entrelazado de los hilos, creando espectaculares textiles para utilizar en su día a día, guardarlos para épocas menos venideras o para regalar a sus hijas e hijos cuando contrajesen matrimonio, el llamado dote. Poco a poco, esta actividad se procedía a hacer en pequeños grupos de mujeres, en los que podían compartir opiniones, gustos y, sobre todo, podían informarse de las últimas novedades surgidas en el pueblo. Actualmente, aunque estamos en una época mucho más avanzada, se sigue practicando esta actividad en algunas localidades rurales, manteniendo así un legado cultural que visibiliza el papel de la mujer en estas zonas. Es el caso de Santisteban del Puerto, donde la asociación de mujeres genera talleres diversos de costura para reunir a mujeres interesadas en aprender y a mujeres interesadas en compartir sus habilidades de costura y bordado. Nos centraremos en visibilizar el trabajo de las mujeres que asisten al taller de crochet, donde, todas ellas, pueden compartir momentos únicos a través de estas actividades y recuerdos de la infancia y juventud, manteniendo viva así la memoria individual y colectiva del patrimonio cultural. Dicha técnica (crochet), está de moda en la actualidad ya que, han sido estudiados y demostrados los beneficios que tiene practicarla, entre los que se encuentran relajación, disminución del estrés, aumento de la autoestima y la concentración y potenciación de la creatividad entre otros; beneficios que nuestras mujeres rurales han sabido apreciar desde tiempos remotos. Para dar visibilidad a este colectivo de mujeres rurales y su actividad en la costura y bordado, se va a realizar una instalación en la que se expondrá un mural compuesto por diversas ruletas tejidas a mano con ganchillo, formando cadenas con los hilos de diferentes colores para poder representar y comparar la unión de todas las ruletas con la unión de estos grupos de mujeres rurales que comparten su tiempo libre realizando estas obras de arte.

 

Marta Villanueva Padilla

Instalação DONDE HABITA EL SILENCIO

Resumo
La violencia de género es una lacra que sufrimos en la sociedad actual, acabando con la vida de una gran cantidad de mujeres cada año o dejando lesiones, tanto físicas como psicológicas, a muchas de las supervivientes. Esta violencia contra las mujeres se debe a la tradición cultural y la educación impartida en nuestra sociedad desde hace décadas, donde la mujer se mantiene en una posición inferioridad en relación con el papel del hombre, quedando así sometidas a ellos en todos los ámbitos. Las víctimas de violencia de género no tienen un perfil concreto, son mujeres de distintos niveles socioeconómicos, países, etc. Simplemente, cada una de ellas lleva una historia detrás que explica por qué está en esa situación, entre las que podemos encontrar a mujeres que no alzan la voz por miedo a lo que diga la sociedad, otras por miedo a que les quiten a sus hijos o hijas, otras porque dependen económicamente del hombre y otras, simplemente, porque no saben cómo salir de esa dominación. Para concienciar a la sociedad y dar visibilidad a las víctimas de violencia de género se va a realizar una instalación compuesta por 7 sillas colocadas en forma de V, todas ellas estarán acompañadas de unos zapatos de tacón, representando a las víctimas de violencia de género, menos la que forma el pico de la V donde pondrá: SIGUIENTE, indicando el lugar que ocupará la siguiente víctima. En la instalación también habrá un dispensador de tickets que la gente podrá coger para ocupar, por el tiempo que desee, el sitio en el que indica la siguiente víctima, representado que todas nosotras podemos ser una de ellas en cualquier momento.
Este site usa cookies para melhorar sua experiência na web.