Skip links

Daniela Cobos  

Daniela Cobos   

Universidad de Chile

HILANDO SENTIRES: ARPILLERAS BIOGRÁFICAS DE FUTUROS PROFESORES

 

Dentro de las expresiones visuales que emergieron en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet, y que sirvieron como forma de comunicar los hechos de violencia que miles de chilenos estaban viviendo en esos años, se encuentran las “Arpilleras”, obras textiles creadas con retazos de tela e hilos bordados, que relatan la vida de mujeres familiares de detenidos desaparecidos y asesinados en el régimen militar. Este año 2023 estamos conmemorando 50 años del golpe militar en Chile y como forma de homenajear a las mujeres arpilleristas de la dictadura, de apreciar esta técnica y habitar nuestra memoria histórica desde la pedagogía, es que abordamos este tema en el curso “Elementos Estructurales de las Artes”, en el programa de formación de profesores de primaria, en la Universidad de Chile. La idea de incorporar este tema en el curso fue tejer vínculos de estos futuros profesores con nuestra historia reciente y cruzar las fronteras entre el aprender y el enseñar, invitándolos a habitar el patrimonio desde el saber, el hacer y el sentir e invitar a los/as estudiantes a llevar esta experiencia a sus futuras aulas escolares, para crear desde la infancia espacios de memoria donde las artes, la vida, la historia y la creación se manifiestan de manera simultánea y con fronteras porosas. El fruto de este proyecto son 8 arpilleras autobiográficas de estudiantes de educación primaria y de la docente responsable del curso, donde cada uno/a describe visualmente su propia historia, su biografía, sus sueños y desafíos, y los caminos donde las artes y educación aparecieron para cambiar su vida. Cabe señalar que este trabajo se llevó a cabo durante el I semestre de 2023, por cuatro meses y cada sesión de clase se transformó en un espacio de encuentro, de diálogo y de aprendizaje colaborativo, hilando nuestros sentires.

Observações

El objetivo de esta ponencia es dar a conocer el proyecto HILANDO SENTIRES: ARPILLERAS BIOGRÁFICAS DE FUTUROS PROFESORES, ejecutado en el curso “Elementos Estructurales de las Artes”, con estudiantes de 5to año del programa de formación de profesores de primaria, ellos son: Antonia Cortés – Nataly Honores – Isaac Jiménez – Fernanda Latorre – Valentina Pozo- Valentina Saavedra – Daniela Torrejón. Durante 4 meses vivieron la experiencia de conocer el contexto histórico de las arpilleras y de crear una obra textil autobiográfica por medio de esta técnica, valorando así la dimensión patrimonial y emocional que tuvieron (y tienen) estos relatos visuales creados por mujeres chilenas víctimas de la violación de sus derechos humanos. Este proyecto se enmarcó dentro de las actividades en conmemoración de los 50 años del golpe militar, desde el DEP y la Universidad de Chile.

 

Este site usa cookies para melhorar sua experiência na web.